El general Francisco J. Romero Marí, nuevo jefe de la Brigada del Sector Este de la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en el Líbano, ha recibido la bandera de Naciones Unidas, como símbolo del relevo en el mando de la Fuerza Multinacional (UNIFIL) en un acto celebrado en la Base “Miguel de Cervantes” de Marjayoun, de manos del general jefe de UNIFIL, Michael Beary, el 20 de noviembre. El general Venancio Aguado de Diego, jefe de la Brigada “Canarias”, ha sido el jefe del contingente que ha desarrollado la misión durante los últimos meses.
El general jefe de UNIFIL presidió el acto de relevo entre ambos contingentes (XXVII y XXVIII). Entre otros invitados, le acompañaron el representante de la embajada española en Beirut, Ricardo Santos; el jefe de las Fuerzas Armadas libanesas al sur del Litani, general Robert El Alam; así como numerosos representantes religiosos y municipales. La Brigada “Extremadura” XI continuará a partir de ahora con los cometidos asignados por la Resolución 1701 para UNIFIL en su área de responsabilidad, en su quinto despliegue en el sur del Líbano. “Venimos a contribuir a ello y por lo tanto, la colaboración con las autoridades y con la población libanesa será para nosotros fundamental y guiará todas y cada una de las actividades que llevemos a cabo en la Zona”, afirmó el general Romero Marí en su alocución.
Durante los próximos seis meses, los miembros del contingente realizarán patrullas, puestos de observación, actividades de cooperación cívico-militar y prestarán su colaboración en el Programa Cervantes, de enseñanza de la lengua española a los habitantes del sur del Líbano.
El Sector Este asignado a la vigilancia de la ONU y que a partir de
ahora liderará el general Romero Marí está compuesto por cerca de 3.500
cascos azules, procedentes de ocho naciones diferentes: Brasil, El
Salvador, España, Fiyi, India, Indonesia, Nepal y Serbia. Además, la
República Popular China aporta un hospital a la zona. A todos ellos, se
dirigió su nuevo jefe: “Soy consciente de que la labor es complicada y
exigente, pero confío en la profesionalidad de los soldados de Naciones
Unidas, independientemente de su nacionalidad, y en que su trabajo, en
perfecta colaboración con las autoridades, el ejército y la población
libanesas, se desarrolle sin incidentes y se traduzca en un paso más
hacia esa paz definitiva que todos, estoy seguro, deseamos.” (Jesús.R.G.)
Fuente: http://www.ejercito.mde.es/
Comentarios
Publicar un comentario
SI TUS COMENTARIOS EMPLEAN PALABRAS CON INSULTOS HACIA MI PERSONA, PAIS, COMENTARISTA, RELIGIÓN O QUE NO ESTE RELACIONADO CON LA NOTICIA SERAN BORRADO AL INSTANTE Y NO SERAN PUBLICADOS, SI AUN ASIN SE SIGUE INSULTANDO DEJARE DE PUBLICAR SUS COMENTARIOS PARA SIEMPRE. SALUDOS Y GRACIAS POR SU VISITA.