Navantia ha superado el primer obstaculo para hacerse con un jugoso 
contrato para la Armada de la india que supondría un gran balon de 
óxigeno para la naval durante los próximo años. De hecho, la oferta de 
la constructora naval española, y una de las más importantes de Europa, 
ya está entre las preseleccionadas y se espera que en un plazo de tres 
meses se anuncie si ha resultado adjudicataria del diseño de cuatro 
portaeronaves para la India.
El presidente de la empresa pública Navantia, Esteban García 
Vilasánchez, que ha participado en la jornada 'Cómo avanzar a través de 
la innovación', ha comentado a los medios de comunicación que éste, 
junto a la próxima adjudicación del contrato para hacer nueve fragatas 
en Australia, es uno de los proyectos más inmediatos de la empresa 
pública. En el caso de las cuatro portaeronaves para la India, que se construirán
 en ese país, Navantia compite con la francesa Naval Group, el nuevo 
nombre de DCNS. Precisamente con DCNS junto con Navantia consiguió en 2005 un contrato 
para la construcción de seis submarinos del tipo Scorpene para la Marina
 de la India por un importe de 1.200 millones de euros. Además, Navantia también está entre las compañías preseleccionadas para 
la adjudicación de un programa para el diseño y construcción de nueve 
fragatas para la Armada australiana, cuyo contrato se firmaría durante 
este 2018 y que se empezarían a construir en 2020 en territorio 
australiano.
En este caso, la empresa española compite con la italiana Fincantieri y 
la inglesa British Aerospace (BAE) por un contrato que asciende a 35.000
 millones de dólares australianos (unos 22.895 millones de euros) y la 
intención del Gobierno australiano es adjudicarlo a un único competidor. Este proyecto de las futuras fragatas representa el programa naval de 
superficie más relevante que va a acometer Australia en su historia y, 
en el caso de resultar ganadora, Navantia tendría asegurada su presencia
 y consolidación en ese país para los próximos 25 años, y con gran 
potencial para futuras oportunidades. Por otra parte, a comienzos de diciembre pasado, el grupo naval 
Navantia, junto con sus socios Saab Australia y CEA Technologies, 
anunció que había presentado una oferta para optar al programa Canadian 
Surface Combatant (CSC), que contempla la construcción de quince 
fragatas para la Marina de Canadá. La propuesta de Navantia se basa en la fragata F-105, construida para la
 Armada española, que ya se ha exportado a Noruega y Australia. (Jesús.R.G.)
Fuente: http://www.diariodenautica.com/

Comentarios
Publicar un comentario
SI TUS COMENTARIOS EMPLEAN PALABRAS CON INSULTOS HACIA MI PERSONA, PAIS, COMENTARISTA, RELIGIÓN O QUE NO ESTE RELACIONADO CON LA NOTICIA SERAN BORRADO AL INSTANTE Y NO SERAN PUBLICADOS, SI AUN ASIN SE SIGUE INSULTANDO DEJARE DE PUBLICAR SUS COMENTARIOS PARA SIEMPRE. SALUDOS Y GRACIAS POR SU VISITA.