Ir al contenido principal
El Ejército del Aire participa en el ejercicio Steadfast Cobalt 18.

El Steadfast Cobalt (SFTC) es un ejercicio
de la OTAN en el que se evalúan y validan las arquitecturas CIS
(Communications and Information Systems) y se pone a prueba la
interoperabilidad C4ISR (Command Control Communications Computers
Intelligence Surveillance and Reconnaisance). Se trata de un ejercicio
de mando y control, organizado por el Mando de Operaciones Aliado (ACO),
y basado en un apoyo CIS de nivel 3 al despliegue en una operación del
Artículo 5 de la OTAN. Este tipo de activaciones implican operaciones de
alta intensidad, acometidas tanto por la estructura de mando como por
la estructura de fuerza de la OTAN. En el SFTC-18, que ha tenido su sede central en Kaunas (Lituania), se
han sometido a prueba, entre otras, las estructuras de la NATO Response
Force 2019 (NRF-19), constituida por el Joint Force Command (JFC) de
Nápoles y los diferentes mandos componentes. En concreto, el Mando
Componente Aéreo estará constituido por el Joint Force Air Component
(JFAC) del Ejército del Aire, ESP-JFAC, que tiene como núcleo principal
el Cuartel General del Mando Aéreo de Combate (CGMACOM).
El camino hasta llegar aquí no ha sido fácil en absoluto. En 2016 la
Jefatura de Servicios Técnicos y Sistemas de Información y
Telecomunicaciones (JSTCIS) inició el proceso del diseño de la
infraestructura CIS del ESP-JFAC y posterior adquisición del hardware y
software necesario para alcanzar la capacidad que hoy es una realidad,
incluidos los correspondientes planes de formación, tanto técnicos como
operativos. A partir de aquí, un equipo formado por personal del
CGMACOM, del Centro de Informática de Gestión (CIGES / JSTCIS) y de la
Dirección de Ciberdefensa (DCD / JSTCIS) acometió el proyecto de
desarrollo del core o núcleo de los sistemas de información necesarios
para la operatividad del ESP-JFAC. Esto incluye 11 servidores físicos y
un total de 56 servidores virtuales que garantizan el funcionamiento de
todas las herramientas operacionales y los servicios de los sistemas de
información del ESP-JFAC.
El ejercicio SFCT-18 ha supuesto la culminación de un largo periodo
de duro trabajo llevado a cabo por el equipo constituido al efecto y que
desplegó en Kaunas, del 23 de abril al 6 de junio, con el el core del
ESP-JFAC en el Shelter 'Deimos' del CIGES, alcanzando la acreditación
CIS necesaria para formar parte de la NRF-19. En esta edición de la serie de ejercicios Steadfast Cobalt, como
novedad, no sólo se ha acreditado la capacidad del ESP-JFAC para
interoperar en una red federada, Federated Mission Networking (FMN),
espirales 1 y 1.1, sino que además se ha certificado el nivel de
entrenamiento de los operadores de las herramientas y servicios OTAN que
corren por las diferentes redes –Mission Secret, NATO Secret, Bices y
NATO Unclass– que se utilizarán en caso de activación de la NRF. Tras la finalización del ejercico, el Shelter 'Deimos' retorna a
España y los sistemas que alberga pasarán a su destino final, el CGMACOM
en las nuevas instalaciones del ESP-JFAC en la Base Aéra de Torrejon. (Jesús.R.G.)
Fuente: http://www.ejercitodelaire.mde.es/
Comentarios
Publicar un comentario
SI TUS COMENTARIOS EMPLEAN PALABRAS CON INSULTOS HACIA MI PERSONA, PAIS, COMENTARISTA, RELIGIÓN O QUE NO ESTE RELACIONADO CON LA NOTICIA SERAN BORRADO AL INSTANTE Y NO SERAN PUBLICADOS, SI AUN ASIN SE SIGUE INSULTANDO DEJARE DE PUBLICAR SUS COMENTARIOS PARA SIEMPRE. SALUDOS Y GRACIAS POR SU VISITA.