Ir al contenido principal

La Marina de Brasil avanzará en la compra de los dos buques de asalto anfibio que el Reino Unido dará de baja próximamente.


En el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad LAAD 2025, la Marina de Brasil ha confirmado su interés en la adquisición de los buques de asalto anfibio tipo LPD que el Reino Unido está en proceso de dar de baja. Así se desprende de la firma de un acuerdo por el cual la fuerza solicitó a la Real Armada Británica información sobre la condición de las embarcaciones que serán retiradas del servicio próximamente, según ha mencionado la cartera de defensa en reiteradas oportunidades. 
 
Desde finales del año pasado, con la asunción del nuevo gobierno laborista en el Reino Unido, se ha confirmado que este avanzará en la baja de un número importante de buques de apoyo pertenecientes tanto a la Real Armada Británica como a la Real Flota Auxiliar. Entre estos destacan los dos buques de asalto anfibio HMS Albion y HMS Bulwark, proceso que ha despertado y sigue generando críticas y acusaciones de “malvender” estas unidades a terceros países. Frente a esta situación, se ha señalado que la Marina de Brasil se encontraría entre los potenciales compradores de uno o ambos buques de asalto anfibio que están siendo retirados por el Reino Unido. Más precisamente, el HMS Bulwark, el cual sería el que se encuentra en mejores condiciones para su vuelta al servicio. Con un desplazamiento de 18.500 toneladas, estos buques poseen la capacidad para transportar hasta 305 infantes de marina (expandiéndose a 405 en configuraciones especiales) y operar helicópteros pesados y lanchas de desembarco. 
 
Estas unidades representan plataformas versátiles tanto para la proyección de fuerza como para asistencia humanitaria y evacuaciones, lo que cobra especial relevancia ante las graves inundaciones que ha sufrido y sigue sufriendo el país sudamericano. Entre las últimas novedades, durante la Feria LAAD, representantes de la Marina de Brasil y la Real Armada Británica han firmado una Carta de Información y un protocolo de intención, mediante el cual la fuerza solicita datos e información sobre el estado de los mencionados buques de asalto anfibio. Desde la fuerza han expresado que: “El acuerdo fue formalizado en el año en que se celebra el bicentenario de las relaciones diplomáticas entre Brasil y el Reino Unido, y la adquisición de estas embarcaciones británicas representa un refuerzo significativo para el poder naval brasileño. Esta clase de buques se destaca por su capacidad para llevar a cabo operaciones humanitarias, responder a emergencias y desastres públicos, además de prestar apoyo a la Defensa Civil y desempeñar su función clásica de proyección de poder”. 
 
Según lo indicado oficialmente: “Hemos visto la necesidad de contar con buques de la Marina para asistir a la población en diversas calamidades derivadas de variaciones climáticas, como las inundaciones ocurridas en São Sebastião (SP), en 2023, y en Río Grande del Sur, en 2024”, expresó el Director General de Material de la Marina, Almirante de Escuadra Edgar Luiz Siqueira Barbosa. Por último, y en caso de avanzar hacia su adquisición, ambos buques deberán ser sometidos a un proceso de puesta a punto y reemplazo de diversos equipos sensibles, que permitían que ambas unidades operen como parte de la OTAN. Este proceso sería similiar al que fue sometido el portahelicópteros HMS Ocean, previo a su transferencia a la Marina de Brasil años atrás, buque que ahora opera bajo el pabellón brasileño con la denominación NAM Atlântico (A140). 

Fuente: https://www.zona-militar.com/

Comentarios