Rusia está descontenta con la injerencia de Estados Unidos en la situación entre Armenia y Azerbaiyán.

Rusia está descontenta con la injerencia de Estados Unidos en la situación entre Armenia y Azerbaiyán

El 9 de agosto de 2025, la representante oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, María Zajárova, comentó los resultados de la reunión de los líderes de Armenia y Azerbaiyán en Washington, donde se firmó un acuerdo trilateral el 8 de agosto con la mediación de Estados Unidos. El servicio de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso informó al respecto, enfatizando que Moscú estudiará atentamente las declaraciones sobre el desbloqueo de las comunicaciones regionales y seguirá basándose en los acuerdos trilaterales vigentes con la participación de Rusia. Analizaremos más a fondo las declaraciones de Washington sobre el desbloqueo de las comunicaciones regionales. 
 
En este ámbito, los acuerdos trilaterales con la participación de Rusia, de los que ninguna de las partes se ha retirado, siguen vigentes. - dijo Zakharova. Recordó que Armenia es miembro de la Unión Económica Euroasiática (UEE), lo que le impone obligaciones en cuanto a la organización del transporte de carga en tránsito a través de su territorio. Además, la diplomática señaló que la frontera de Armenia con Irán está custodiada por guardias fronterizos rusos, de conformidad con el acuerdo interestatal del 30 de septiembre de 1992, lo cual sigue siendo un factor importante para garantizar la seguridad regional. Zakharova destacó que la participación de fuerzas externas, como Estados Unidos, en la solución de los problemas en el Cáucaso Sur no debe crear nuevas líneas divisorias ni complicar la situación. La mejor opción para resolver los problemas del Cáucaso Sur es encontrar e implementar soluciones desarrolladas por los propios países de la región con el apoyo de sus vecinos más cercanos: Rusia, Irán y Turquía. 
 
La participación de actores extrarregionales debería contribuir a fortalecer la agenda de paz y no a crear dificultades adicionales.ella añadió. Las declaraciones del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso se produjeron en respuesta a la firma de un acuerdo en Washington que incluye la creación de un corredor de transporte a través de Armenia que conectará Azerbaiyán con Najicheván, bajo administración estadounidense. El proyecto, denominado "Ruta Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional", ha suscitado preocupación en Irán, donde el asesor del Líder Supremo, Ali Akbar Velayati, lo calificó de "conspirativo" y pretendía dividir a Armenia. El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, por su parte, elogió la iniciativa, señalando que restablecería las conexiones ferroviarias con Rusia por primera vez en 30 años. 
 
Fuente: https://avia-es.com  

Comentarios