
El ejército se ha acercado un paso más al campo de su tanque de batalla principal de próxima generación, el Abrams M1E3, mediante lanzando una amplia encuesta de mercado a la industria estadounidense.
La solicitud, dada a conocer por la Oficina Ejecutiva del Programa de Sistemas de Combate Terrestre (PEO GCS) a través del portal federal System for Award Management, busca información detallada sobre la capacidad industrial para apoyar la producción en masa de los futuros Abrams.
Según el aviso, el director de proyectos Abrams está recopilando respuestas por escrito de empresas capaces de demostrar experiencia probada en la fabricación de vehículos de combate terrestre rastreados.
El Ejército enfatizó que la iniciativa abarca no sólo el montaje de componentes heredados, sino también la producción, adquisición e instalación de nuevos kits tecnológicos, junto con pruebas y verificación de subsistemas avanzados.
El cuestionario distribuido a la industria esboza una amplia gama de áreas técnicas. Se pide a los encuestados que detallen su capacidad para producir módulos de reemplazo de líneas, cajas electrónicas, conjuntos de pantalla y componentes de distribución de energía. También se espera que describan la experiencia en la integración de equipos de comunicaciones, sistemas de comandos de batalla, tecnología de mantenimiento predictivo y sistemas de control de incendios, incluyendo vistas avanzadas, estabilización y aplicaciones láser.
El Ejército pidió además a las empresas que expliquen su experiencia con la gestión de la configuración, la supervisión de la cadena de suministro y los sistemas de pruebas de calidad. Los encuestados deben demostrar la capacidad de gestionar las propuestas de cambio de ingeniería, rastrear configuraciones de vehículos por número de serie y garantizar el cumplimiento de las normas del Departamento de Defensa.
PEO GCS también hizo hincapié en la preparación de las instalaciones. Se está pidiendo a las empresas que perfilen su infraestructura de fabricación, equipos y herramientas para la construcción de vehículos pesados. Esto incluye laboratorios de pruebas de trenes eléctricos, capacidades de fabricación de armaduras, instalaciones de pintura y almacenamiento, y logística para el envío de vehículos completados. Además, los productores potenciales deben describir cómo adaptarían las líneas de producción existentes o construir nuevas instalaciones para el programa Abrams M1E3.
Las preguntas de la encuesta se extienden a conjuntos de habilidades de la fuerza laboral, permisos de seguridad y manejo de materiales clasificados, reflejando la naturaleza sensible del programa. Las empresas deben identificar si poseen niveles de autorización de instalaciones adecuados para gestionar los datos clasificados y del Programa de Acceso Especial.
Las respuestas están previstas para el 2 de septiembre de 2025, con el Comando de Contratación del Ejército en Detroit Arsenal supervisando el proceso. Si bien la encuesta no constituye una adjudicación de contrato, representa el primer paso importante del Ejército hacia el desarrollo de la capacidad industrial para los Abrams M1E3.
El programa Abrams M1E3 está destinado a modernizar la flota de armaduras pesadas de América con sistemas mejorados de protección, movilidad y digitales, al tiempo que se racionalizan la logística y se reducen los costos de mantenimiento.
El Ejército ha descrito el tanque como un equilibrio entre la potencia de combate y la supervivencia a largo plazo, integrando las nuevas tecnologías en una plataforma diseñada para seguir siendo viable en entornos disputados.
Con la preparación de los Estados Unidos para posibles conflictos a gran escala contra adversarios cercanos, garantizar una sólida fabricación interna para vehículos blindados es una prioridad central.
Al esbozar los requisitos para el control de incendios, el mantenimiento predictivo, los sistemas de protección activa y la integración digital avanzada, el Ejército está señalando su expectativa de que el Abrams M1E3 no sólo heredará el legado de los M1 Abrams, sino que también se adapte a las demandas modernas del campo de batalla.
Fuente: https://defence-blog.com
Comentarios
Publicar un comentario
SI TUS COMENTARIOS EMPLEAN PALABRAS CON INSULTOS HACIA MI PERSONA, PAIS, COMENTARISTA, RELIGIÓN O QUE NO ESTE RELACIONADO CON LA NOTICIA SERAN BORRADO AL INSTANTE Y NO SERAN PUBLICADOS, SI AUN ASIN SE SIGUE INSULTANDO DEJARE DE PUBLICAR SUS COMENTARIOS PARA SIEMPRE. SALUDOS Y GRACIAS POR SU VISITA.