La ceremonia de botadura de la primera de las nuevas fragatas F-110 de la Armada Española ya tiene fecha confirmada.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
A tan solo un mes de haberse completado el ensamblaje del último bloque estructural, la Armada Española se prepara para la botadura de la primera unidad de la nueva clase de fragatas F-110. Se trata de la F-111 Bonifaz, cuya construcción forma parte del ambicioso programa de modernización naval adjudicado a Navantia en 2019, inicialmente para tres unidades, ampliado a cinco en 2022.
Con una duración estimada de 12 años y una inversión total de 4.325 millones de euros, el programa F-110 está supervisado por la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa.
Su objetivo es reemplazar progresivamente a las veteranas fragatas clase Santa María (F-80), en servicio desde hace cuatro décadas, y dotar a la Armada de escoltas polivalentes con capacidades avanzadas en guerra antisubmarina, defensa aérea, operaciones de superficie y apoyo a misiones civiles.
La construcción de la F-111 Bonifaz comenzó con el corte de chapa en abril de 2022, seguido por la colocación de la quilla en agosto de 2023. El pasado 8 de agosto de 2025 se completó el ensamblaje del último bloque, marcando el cierre de la fase estructural del buque.
La ceremonia de botadura está programada para el próximo 11 de septiembre a las 19:39 horas, coincidiendo con la pleamar, en el astillero de Navantia en Ferrol. El evento contará con la presencia de autoridades civiles y militares, y será presidido por la Reina Sofía, quien ejercerá como madrina del buque.
Navantia ha destacado que la F-111 representan un gran avance tecnológico en la industria naval con una nueva generación de buques que marcarán el rumbo de la Armada Española en las próximas décadas.
Esta fragata incorpora novedades como la creación de un gemelo digital, permitiendo la monitorización remota del buque mediante IoT, cloud computing y machine learning, optimizando su mantenimiento y disponibilidad operativa.
A su vez, las fragatas contarán con un radar SPY-7 (V). Sistema de estado sólido desarrollado por Lockheed Martin, integrado en el sistema Aegis, con capacidad para misiones de defensa aérea de alta intensidad.
En palabras de la empresa: “Este no es solo un evento técnico. Es el nacimiento de una nueva generación de buques que marcarán el rumbo de la Armada en las próximas décadas. La F-111 incorpora tecnologías punteras que la convierten en un referente mundial en innovación naval: un salto cualitativo en defensa, tecnología y soberanía. Un orgullo para Navantia y para toda la industria nacional. Un símbolo del talento, el esfuerzo y la visión de futuro”.
Comentarios
Publicar un comentario
SI TUS COMENTARIOS EMPLEAN PALABRAS CON INSULTOS HACIA MI PERSONA, PAIS, COMENTARISTA, RELIGIÓN O QUE NO ESTE RELACIONADO CON LA NOTICIA SERAN BORRADO AL INSTANTE Y NO SERAN PUBLICADOS, SI AUN ASIN SE SIGUE INSULTANDO DEJARE DE PUBLICAR SUS COMENTARIOS PARA SIEMPRE. SALUDOS Y GRACIAS POR SU VISITA.