
Lockheed Martin desarrolló una maqueta del sistema ruso Pantsir-S1 sobre un camión Peterbilt 320 para probar el Sniper Advanced Targeting Pod en aviones F-16 y F-18.
En un esfuerzo por mejorar la precisión de sus sistemas de puntería aérea, Lockheed Martin diseñó una réplica del Pantsir-S1, un sistema ruso de defensa aérea de corto y medio alcance. La maqueta se montó sobre un Peterbilt 320, un camión comúnmente utilizado para el transporte de residuos.
El modelo, apodado “Peter Pantsir”, fue observado a finales de 2024 como parte de pruebas militares en una ubicación no revelada.
El propósito principal es evaluar el rendimiento del Sniper Advanced Targeting Pod, una cápsula de sensores empleada en F-16 y F-18 para detectar y rastrear objetivos.
Estados Unidos ha estudiado por décadas sistemas de armas extranjeros para perfeccionar sus tácticas y contramedidas. La recreación de este sistema ruso permite a los ingenieros analizar sus características sin necesidad de obtener un modelo real.
El Pantsir-S1 es una plataforma rusa que combina misiles y cañones de disparo rápido, utilizada para proteger infraestructuras clave y tropas terrestres. Lockheed Martin aprovechó el Peterbilt 320 para desarrollar un modelo funcional de bajo costo, aunque con claras diferencias respecto al vehículo militar original.
El Sniper Advanced Targeting Pod, instalado en los aviones de combate estadounidenses, permite a los pilotos identificar y rastrear objetivos con precisión gracias a sensores infrarrojos y de televisión, telémetros láser y sistemas de seguimiento.
Las pruebas incluyen sobrevuelos de F-16 y F-18 sobre la maqueta del Pantsir-S1 para evaluar el desempeño del sistema en distintas condiciones climáticas y de iluminación. Esto ayuda a determinar su capacidad para identificar objetivos con exactitud y diferenciar entre aliados y enemigos.
El estudio de sistemas de defensa aérea extranjeros no es una práctica nueva. Durante la Guerra Fría, Estados Unidos obtuvo y analizó equipo militar soviético para entender sus capacidades y debilidades. Hoy, esta estrategia se mantiene con sistemas como el Pantsir-S1.
Las réplicas permiten a las fuerzas estadounidenses entrenar en condiciones realistas. En instalaciones como la Base Aérea de Nellis o el Centro Nacional de Entrenamiento, las tropas enfrentan simulaciones de amenazas reales, lo que mejora su preparación.
El Peter Pantsir podría utilizarse en ejercicios con fuerzas opuestas (OPFOR), unidades especializadas en replicar tácticas y equipos enemigos para entrenar a las tropas en escenarios de combate realistas.
La elección del Peterbilt 320 como base para la réplica del Pantsir-S1 ha generado reacciones diversas. Algunos analistas consideran que fue una solución pragmática y de bajo costo, mientras que otros cuestionan su efectividad como sustituto realista del vehículo militar ruso.
Foros en línea y redes sociales han debatido sobre si este diseño refleja una estrategia innovadora o una limitación presupuestaria. Mientras que algunos han bromeado sobre la idea de convertir un camión de basura en un sistema de defensa aérea, otros destacan que el enfoque permite realizar pruebas sin depender de equipos originales difíciles de obtener.
Hasta marzo de 2025, las pruebas continúan y los resultados iniciales han sido positivos. El Sniper Advanced Targeting Pod ha demostrado ser eficaz en la identificación de la maqueta del Pantsir-S1, lo que sugiere que este método de prueba seguirá siendo parte de la estrategia militar de Estados Unidos.
Fuente: https://israelnoticias.com/
Comentarios
Publicar un comentario
SI TUS COMENTARIOS EMPLEAN PALABRAS CON INSULTOS HACIA MI PERSONA, PAIS, COMENTARISTA, RELIGIÓN O QUE NO ESTE RELACIONADO CON LA NOTICIA SERAN BORRADO AL INSTANTE Y NO SERAN PUBLICADOS, SI AUN ASIN SE SIGUE INSULTANDO DEJARE DE PUBLICAR SUS COMENTARIOS PARA SIEMPRE. SALUDOS Y GRACIAS POR SU VISITA.